
Antiguas tradiciones navideñas de este pueblo nos reconducen a las celebraciones de las divinidades itálicas de la agricultura.
La palabra "Siops", que viene del latín "si opes", viene de Ops, u Opi, que era el nombre de la diosa de la abundancia, mujer de Saturno, que junto a su esposo protegía las cosechas. En estas Tierras "Siops" son llamados ahora los obsequios augurales que se hacen en Navidad y que comprenden: avellanas, nueces, castañas, maíz hervido, patatas asadas, manzanas y panes dulces, que son símbolos de fertilidad y de gracia divina. Es costumbre que en estos días los novios se cambian su "Siops" cerca de la chimenea, donde arde el gran tronco bendecido que mantiene alejado todos los males, y junto se lo comen para atraer la fertilidad, la abundancia y los buenos auspicios.
“Kugelhupf”
(Friuli-Venezia-Giulia, Italia)
Ingredientes:
320 g de harina,
80 g de mantequilla,
60 g de azúcar,
60 g de uvas pasas
50 g de almendras,
30 g de levadura de cerveza,
20 g de pan rallado,
2 cucharadas de ron,
2 huevos,
2 yemas
1 limón
Poner las pasas en el agua tibia y dejar que se ablanden durante 15 minutos. Hervir durante 1 minuto las almendras en agua, escurrirlas y quitarles la piel.
Incorporar el azúcar a la harina, añadir la levadura diluída en un poco de agua templada, los huevos, las yemas, 70 g de mantequilla derretida, el ron y la cáscara rallada del limón. Trabajar todo. A continuación incorporar las pasas escurridas y secas y las almendras picadas. Trabajar un poco más la pasta, hacer una pelota, cubrirla con un paño y dejarla fermentar durante 1 hora. Usar el resto de la mantequilla para engrasar una fuente para rosquillas o redonda, rociarla con el pan rallado, poner en el fondo las almendras y verter la mezcla hasta la mitad. Tapar y dejar fermentar durante otra hora más. Meter en el horno a 180 º y cocer durante 1 hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario